Descripción
Fallero | Fallera | Playmobil Personalizado
¿Arraigado a tu tierra, sus sabores, sus olores, tu infancia, tus primeros amores, tus raíces… ?
¡Continúa disfrutándola! Un emotivo custom de Playmobil . Un regalo para coleccionar y regalar. ¡Acertarás seguro!
Llévate un trocito de tus tradiciones para evocarlas cada día.
TRAJES REGIONALES DE ESPAÑA:
Región: Comunidad Valencia
Traje: Pareja Fallero/Fallera. (pelo fallera realizado en resina diseño exclusivo de Playmo Generation pintado a mano de manera artesanal). Solo Incluyen cajita de presentación de pvc las parejas de falleros ó las falleras sueltas (los chicos sueltos no incluyen caja, si la necesitas PINCHA AQUI)
AVISO: SIEMPRE SE MANTENDRÁ EL EQUILIBRIO Y EL COORDINADO EN EL COLOR PREDOMINANTE DE LA PAREJA SELECCIONADA PARA QUE VAYAN A JUEGO. (pero el color del pelo, el traje del fallero o sus complementos pueden variar sin previo aviso según la foto de ejemplo, en función de las disponibilidad de las piezas del momento). Si tienes dudas, llámanos antes.
OPCIÓN DISPONIBLE : CESTA MIMBRE CON BEBÉ ENVUELTO EN SEÑERA. (El bebé llevará el mismo color de pelo que los padres).
¡Síguenos en Instagram o Facebook! 😉
Curiosidades:
Las Fallas están declaradas por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.
¡Una vez en la vida debes disfrutarlas!
El gran sueño se cumplió. El Comité Intergubernamental de la Unesco, aprobó en 2016 la entrada de la fiesta de las Fallas en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El comité valoró las Fallas como una expresión de “creatividad colectiva” que “salvaguarda las artes y oficios tradicionales”. Las Fallas, esculturas satíricas creadas por artistas locales, “propician la comunicación y el diálogo entre los ciudadanos”.
Formado por representantes de 24 países firmantes de la Convención de la Unesco para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, decidió incluirlas en la lista de bienes protegidos para responder a la “necesidad social” de preservar las artes y oficios tradicionales que de otro modo desaparecerían.
Según este organismo, la práctica de esta festividad cultural, transmitida en el seno de las familias, refuerza la cohesión social y favorece la creatividad colectiva de las comunidades.
La Unesco no solo reconoció el valor de los monumentos valencianos, sino también todos los actos que envuelven esta festividad que se celebra del 14 al 19 de marzo: desfiles de bandas de música, ofrendas florales y eventos culinarios.
Fallero | Fallera | Playmobil Personalizado